Presentación en Santiago de Compostela del estudio «Ultreya», sobre los beneficios del Camino de Santiago sobre la salud mentl y el bienestar psicológico
La Federación Galega de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEGAC) organizó unas jornadas de difusión de los valores jacobeos centradas en la presentación de los resultados del estudio Ultreya.
Las jornadas fueron inauguradas por Luis Fernández Ansedes (presidente de FEGAC), Ildefonso de la Campa (director de Xacobeo), y Carmen Furelos, gran valedora del Camino de Santiago y directora del Albergue de San Martín Pinario donde se celebró esta reunión.
El proyecto Ultreya nació en el albergue de Güemes «La Cabaña del Abuelo Peuto», así que fue Ernesto Bustio quien abrió la sesión con la proyección de un documental sobre la génesis y desarrollo del albergue, como dijo Luis Fernández Ansedes en su presentación, «faro de todos los Caminos a Santiago».
Albert Feliu Soler, profesor de Psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona y director del estudio «Ultreya», desarrollado junto a un grupo de investigadores del Hospital San Joan de Déu de Barcelona, expuso los resultados del mismo.
Y es que muchas veces hemos escuchado a peregrinos compartir su testimonio sobre los efectos que hacer el Camino de Santiago ha tenido sobre su vida, desde un punto de vista filosófico, de autoconocimiento e incluso psicológico, y lo novedoso ha sido abordar esta cuestión de forma científica.
El estudio ha consistido en un cuestionario que los peregrinos han cumplimentado de forma voluntaria. Para medir los efectos psicológicos de realizar el Camino, se solicita a los participantes que rellenen dicho cuestionario tres veces: antes de comenzar su peregrinación, justo después de finalizarla y tres meses después.
A continuación se celebró una mesa-coloquio donde intervinieron Lourdes Campillo (presidente de la Asociación Astur´leonesa de Oviedo), Mar Durán (profesora de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela), Francisco José Prieto (arzobispo de Santiago de Compostela), Ildefonso de la Campa (director de Xacobeo) y Jorge Martínez Cava (presidente de la Federación Española de Asociaciones del Camino de Santiago).
La mañana del domingo tuvimos la satisfacción de acompañar a Ernesto Bustio , que concelebraba la Misa del Peregrino en la catedral.
De nuevo en San Martín Pinario, disfrutamos de la película «Doce en el Camino», y a continuación su director, Ramón Fernández, nos expuso cómo surgió la idea y cómo fue la realización de esta película.
Estas jornadas fueron organizadas por la FEGAC, y en el proyecto Ultreya también han colaborado otras federaciones de las que «Peregrinos por Cantabria» formamos parte (Agrupación del Norte y FEACCS).