Se presentó un proyecto que auna aprendizaje tecnológico y Camino de Santiago en Cantabria
Desde hace años, los profesores de Tecnología de Cantabria vienen celebrando un encuentro anual donde los alumnos de Primaria, ESO y Bachillerato presentan sus proyectos de robótica y electrónica: la «CantabRobot«. Este año se celebraba en las recién estrenadas instalaciones del CITED (Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación en Cantabria) en Anero.
Nuestra asociación ha colaborado con el CITED en un novedoso proyecto que auna robótica y programación; conocimiento de la geografía de Cantabria, de su cultura y su naturaleza; y difusión del Camino de Santiago y del Camino Lebaniego.
En la jornada del miércoles fue el turno de los más pequeños. Con un mapa que les orienta por cinco etapas bien del Camino de Santiago o bien del Camino Lebaniego, debían programar un robotito peregrino para llegar a las diferentes escalas, donde debían responder a una pregunta relacionada con las materias estudiadas para poder seguir, y recibiendo un sello en su credencial a medida que avanzaban. Todos lo pasamos en grande…
En la jornada del jueves venían los mayores, con proyectos más complejos. Y el juego se lo complicamos: debían programar los robots peregrinos con tablets y diseñar itinerarios con dificultades añadidas: cruzar los ríos de Cantabria, no molestar a la fauna, etc.
No cabe duda de que se mezclaron dos mundos muy diferentes: el milenario Camino de Santiago y el tecnológico siglo XXI…
Agradecemos al CITED la oportunidad de realizar este proyecto con ellos, en el año en que se celebra el X aniversario de la declaración de UNESCO de los Caminos del Norte como patrimonio de la humanidad.