Camino de la Costa

1. El Haya – Castro Urdiales

Itinerarios y variantes

Itinerario A: EL HAYA - CASTRO URDIALES

Se considera el más antiguo, el que cuenta con mas referencias históricas y el que tradicionalmente se ha venido estimando como la principal vía de entrada nuestra comunidad.

Itinerario B1: VÍA VERDE DEL PIQUILLO

Es una de las dos opciones del camino oficial aprobada por la Unesco. Discurre junto a la costa por paisajes de gran belleza, pero no la recomendamos por el riesgo que tiene de desprendimientos.

Itinerario B2: VIA INTERIOR AL PIQUILLO

Es otra de las opciones del camino oficial. Discurre más hacia el interior. Se une al B1 bajo la autopista A-8 junto antes de llegar a Ontón.

Variante C: POR LA N-634

Es la que en Ontón continúa por la carretera nacional. En realidad se considera un atajo. Es más corta y va pegada a la costa, pero la desaconsejamos por la inseguridad vial y por el exceso de asfalto.

Albergues

Albergue de Castro Urdiales
C/ Subida a Campijo, s/n
16 plazas
Tel. 620 608 118

Albergue de la Junta Vecinal de Santullán
Barrio Santullán 39
14 plazas
Telf. 670 043 004

Patrimonio cultural

BIC (Bien de Interés Cultural)BIL (Bien de Interés Local)BI (Bien Inventariado)
Otañes

Ca​s​a Torre de los Otañes (s. XV)​

Sámano

Castro de la Peña (s. III al I a.C.)

Castro Urdiales

Casa Sotileza (s. XX)

Palacete, castillo-observatorio y jardines de los Ocharan (s. XX)

Residencia Pedro Velarde (s. XIX-XX)

Chalet de los San Martín (s. XX)

Casa para Isidra del Cerro (s. XX)

Conjunto histórico de Castro Urdiales(s. XII-XX)

Zona arquelógica de Flavióbriga (s. I al XV)

Casa de Los Chelines (s. XX)

Iglesia de Santa María de la Asunción (s. XIII)

Cementerio de La Ballena (s. XIX)

Conducción de Aguas de El Chorillo (romano y restaurado s. XIX)